A través de estas lecturas podemos empezar a extinguir Cuáles son los factores qué utilizamos para tener un aprendizaje vimos que estamos acostumbrados a aprender a través de la memorización sin embargo podemos tener muchos más recursos que van a aumentar nuestras capacidades habilidades y destrezas tenemos que aprender a vincular la información que nos presenta para tener un buen dominio a través de tanto la observación comparación relación clasificación y descripción que se menciona en la lectura como estrategias de pensamiento
Aunque es importante la capacidad intelectual qué tenemos con nosotros no hay que olvidar que la motivación y la disciplina nos puede llevar a tener un mejor aprendizaje. Aprendemos relacionando lo que ya sabemos con nueva información es información la aprendemos a través de una observación de las características es también importante establecer diferencia un objeto de otro objeto a través de la comparación una vez identificado el objeto podemos hacer una descripción para expresar esas diferencias esas diferencias por último hay que que saber clasificar el objeto agrupando lo a través de sus semejanzas y la diferencia
A través de todas las estrategias de aprendizaje podemos dirigir nuestros esfuerzos a la solución de problemas o incluso a la manufactura de algún nuevo conocimiento para ello tenemos que ser conscientes de Cuál es nuestra intención ya que objetivo estamos dirigiendo nuestras acciones. Cuando aprendemos en una primera instancia a través de la recirculación hacemos un aprendizaje memorístico pero una vez que tenemos un bagaje de conocimientos podemos hacer una organización del pensamiento para pasar de un proceso simple o un proceso complejo dónde llegamos al aprendizaje significativo Dónde se encuentra una clasificación y jerarquización de la información para ser capaces incluso de elaborar nuevo aprendizaje
Saludos.
Hola Josefana, te sugiero vuelvas a leer tu texto, puedes identificar algunas mejoras al mismo, claro, siempre desde tu mejor punto de vista.
ResponderEliminarHola Josefina buenas noches pienso que las estrategias cognitivas incrementan nuestras capacidades y refinan nuestros 5 procesos de pensamiento básico y nos ayudan a auto gestionar la generación de conocimiento. Sin embargo pienso también que existen factores no mensurables como la motivación y la voluntad que pueden aportar exponencial mente a nuestro progreso.
ResponderEliminar