lunes, 29 de junio de 2020
S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM
Me doy cuenta que el aprendizaje a través de plataformas no será, como yo esperaba, algo inmóvil, estático o pasivo. Por el contrario, es un ambiente dinámico dónde se pedirán diferentes actividades y se tienen diferentes herramientas, como este blogg. Nos fuerza a salir del corral de habilidades tecnológicas que teníamos hasta ahora para tomar todas estas herramientas que serán vitales para poder obtener un aprendizaje completo. Este modelo educativo irá creciendo aún más en fechas actuales donde la pandemía forzará a universidades conservadoras cambio a un modelo a distancia, la UnADM se coloca como moderna y ya adaptada en ese sentido. Me alegra saber que no me sentiré sola y distanciada de mis compañeros, ya que habrá un fluir de actividades que fomenten la interacción, e incluso se considera fundamental este fluir de comentarios ente todos. UnADM nos proporciona una plataforma muy bien organizada y con experiencia, donde el actor principal ya no es el maestro sino uno mismo. Toda la responsabilidad de organización, cumplimiento, participación y gestión recae en nosotros como alumnos. Esto no da mucha más flexibilidad para llevar a cabo nuestra meta, por el otro lado esto nos responsabiliza mucho más pues nuestro éxito o fracaso depende de nuestro empeño. Atrás quedo solo el aisistencialismo, dónde solo bastaba estar en un salón, para pasar al nuevo modelo educativo dónde es importante mantener la motivación, mejorar las habilidades tecnológicas y una constante participación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo
Nombre: Josefana Zacarias Robles Programa: Técnico Superior Universitario en Matemáticas, División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tec...
Compañera, muy buena reflexión, me parece que eres una persona muy centrada en tus objetivos,tu nube se ve muy completa tambien!! me gustó mucho
ResponderEliminarEspero estes muy bien
Saludos!!
¡Hola compañera, buenas tardes!
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo contigo en cuanto al ambiente dinámico de la escuela, también en que nos empieza a obligar a salir de nuestra zona de confort y esa es la mejor forma de aprender de forma autodidacta.
¡Te deseo mucho éxito amiga!
Hola Josefana
ResponderEliminarYo también me sorprendí cuando me encontré un ambiente dinámico, tan descriptivo sobre como hacer las actividades, en lo personal me considero hábil con las TIC, pero a lo largo del propedeutico aprendí un par de cosas muy interesantes sobre el manejo de TICs así que yo tambien estoy gratamente sorprendido. Un Saludo.