martes, 30 de junio de 2020

S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo


Nombre: Josefana Zacarias Robles
Programa: Técnico Superior Universitario en Matemáticas, División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología (DCEIT)
Grupo: CIVUL-1E-2020-048

La Universidad Abierta y a Distancia de México busca formar profesionales que tengan compromiso para con su sociedad. UnADM busca profesionales íntegros en su conducta, que tengan conocimientos técnicos matemáticos y sean capaces de aplicarlos. La UnADM quiero contribuir con el desarrollo nacional formando capital humano que sepa asumir los retos en su entorno. Con tal propósito se visualiza siendo si no el mejor, entre el top de universidades del país que a través de su innovador modelo educativo sepa asumir los nuevos retos de este milenio y logre el reconocimiento de parte de la sociedad académica y el público en general. Para ello se base en 3 conceptos que son pilar en su visión, ética, valores y conocimiento. La UnADM es cociente del reto medioambiental que enfrentamos, por lo que su visión no está exenta de promueva la conservación del medio ambiente en su quehacer científico.

Lo que más me llama la atención en mi caso, es que puedo, si así lo deseara, cambiar mi carrera técnica y tomar la licenciatura en matemáticas. Creo que al darnos la misma formación en los primeros semestres que la licenciatura en matemáticas, facilita este proceso. Creo que las materias seleccionadas para los 5 semestres de la carrera técnica son muy bien logradas. Sin embargo me gustaría que hubiera la opción de tomar un taller en redacción de textos académicos o similar, porque siento que al ser la escritura nuestra primera comunicación con los profesores deberíamos llevar un poco más de capacitación.

El egresado el TSU de matemáticas es capaz de enfrentar los problemas de su profesión y encontrar las soluciones necesarias. Es un profesión autónomo, pero con espíritu colaborativo. Es un egresado con todas las herramientas matemáticas necesarias pero a la vez con versatilidad para enfrentar problemas.
Mi carrera aporta a este país ya que la base con la que construimos, innovamos, progresamos es a través del leguaje matemático. La carrera capacita a estos profesionalitas para que puedan solventar muy diversos problemas.
La mayor ventaja de UnADM es la inclusión. Este es uno de los mejores proyectos de la Secretaria de Educación. Nos da acceso a miles de estudiantes para perseguir sus aspiraciones de aprendizaje.

S3. Actividad 2. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas Reflexión

A través de estas lecturas podemos empezar a extinguir Cuáles son los factores qué utilizamos para tener un aprendizaje vimos que estamos acostumbrados a aprender a través de la memorización sin embargo podemos tener muchos más recursos que van a aumentar nuestras capacidades habilidades y destrezas tenemos que aprender a vincular la información que nos presenta para tener un buen dominio a través de tanto la observación comparación relación clasificación y descripción que se menciona en la lectura como estrategias de pensamiento
Aunque es importante la capacidad intelectual qué tenemos con nosotros no hay que olvidar que la motivación y la disciplina nos puede llevar a tener un mejor aprendizaje. Aprendemos relacionando lo que ya sabemos con nueva información es información la aprendemos a través de una observación de las características es también importante establecer diferencia un objeto de otro objeto a través de la comparación una vez identificado el objeto podemos hacer una descripción para expresar esas diferencias esas diferencias por último hay que que saber clasificar el objeto agrupando lo a través de sus semejanzas y la diferencia
A través de todas las estrategias de aprendizaje podemos dirigir nuestros esfuerzos a la solución de problemas o incluso a la manufactura de algún nuevo conocimiento para ello tenemos que ser conscientes de Cuál es nuestra intención ya que objetivo estamos dirigiendo nuestras acciones. Cuando aprendemos en una primera instancia a través de la recirculación hacemos un aprendizaje memorístico pero una vez que tenemos un bagaje de conocimientos podemos hacer una organización del pensamiento para pasar de un proceso simple o un proceso complejo dónde llegamos al aprendizaje significativo Dónde se encuentra una clasificación y jerarquización de la información para ser capaces incluso de elaborar nuevo aprendizaje

Saludos.

S3. Actividad 2. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas Mapa


S3. Actividad 2. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas. Estrategias.

















S3. Actividad 2. Aprendizaje autónomo y estrategias cognitivas. Ser estudiante en AVA








lunes, 29 de junio de 2020

S3. Actividad 1. Inteligencias múltiples (Reflexión)


¿Qué inteligencias debes desarrollar? ¿Qué estrategias puedes usar para lograrlo?
Mis resultados en el Test de personalidad reflejan mis fortalezas y habilidades en inteligencia múltiple. Encontré que no parece resaltar ninguna fortaleza en un primer momento en exceso sobre las demás, creo que esta observación es correcta. Mi afinidad dentro del test fue en el área de Lingüística, creo que es adecuado porque me he dedicado más a escribir lo que veo y pienso. A su vez he tenido la afinidad de leer y he disfrutado mucho las materias de Historia en la preparatoria.
Mi primera fortaleza es sin embargo la intrapersonal, esto me sorprendió ya que no me considero una persona espiritual. Esto se puede deber más bien en que disfruto en la reflexión, en un sentido de entender que es lo correcto y porque es así. Me mueven los valores, pero no siento que sea un comportamiento más profundo que mis compañeros o conocidos.
La inteligencia que más baja tengo es la musical, sin embargo no considero sea importante desarrollar ya que me basta ser capaz de escucharla y apreciarla.
Por otro lado una inteligencia que estoy interesada en desarrollar es la matemática ya que estoy aspirando a completar la carrera técnica en matemáticas, por motivos personales, por lo que es una habilidad que debo desarrollar. No me considero menos capaz, pero es una habilidad que nunca me molesté en desarrollar.
Para lograrlo debo también tener más interés en el área, me he descargado un par de apps sobre juegos de lógica. Espero con ellos ( y aparte de la carga académica ) tomar este mismo testo en 2-3 años y tener un aumento de puntaje en esta área.
¿Qué inteligencias debes desarrollar? ¿Qué estrategias puedes usar para lograrlo?
Mis resultados en el Test de personalidad reflejan mis fortalezas y habilidades en inteligencia múltiple. Encontré que no parece resaltar ninguna fortaleza en un primer momento en exceso sobre las demás, creo que esta observación es correcta. Mi afinidad dentro del test fue en el área de Lingüística, creo que es adecuado porque me he dedicado más a escribir lo que veo y pienso. A su vez he tenido la afinidad de leer y he disfrutado mucho las materias de Historia en la preparatoria.
Mi primera fortaleza es sin embargo la intrapersonal, esto me sorprendió ya que no me considero una persona espiritual. Esto se puede deber más bien en que disfruto en la reflexión, en un sentido de entender que es lo correcto y porque es así. Me mueven los valores, pero no siento que sea un comportamiento más profundo que mis compañeros o conocidos.
La inteligencia que más baja tengo es la musical, sin embargo no considero sea importante desarrollar ya que me basta ser capaz de escucharla y apreciarla.
Por otro lado una inteligencia que estoy interesada en desarrollar es la matemática ya que estoy aspirando a completar la carrera técnica en matemáticas, por motivos personales, por lo que es una habilidad que debo desarrollar. No me considero menos capaz, pero es una habilidad que nunca me molesté en desarrollar.
Para lograrlo debo también tener más interés en el área, me he descargado un par de apps sobre juegos de lógica. Espero con ellos ( y aparte de la carga académica ) tomar este mismo testo en 2-3 años y tener un aumento de puntaje en esta área.

S3. Actividad 1. Inteligencias múltiples (Test)


S2. Actividad 2. Modelo educativo de la UnADM


Me doy cuenta que el aprendizaje a través de plataformas no será, como yo esperaba, algo inmóvil, estático o pasivo. Por el contrario, es un ambiente dinámico dónde se pedirán diferentes actividades y se tienen diferentes herramientas, como este blogg. Nos fuerza a salir del corral de habilidades tecnológicas que teníamos hasta ahora para tomar todas estas herramientas que serán vitales para poder obtener un aprendizaje completo. Este modelo educativo irá creciendo aún más en fechas actuales donde la pandemía forzará a universidades conservadoras cambio a un modelo a distancia, la UnADM se coloca como moderna y ya adaptada en ese sentido. Me alegra saber que no me sentiré sola y distanciada de mis compañeros, ya que habrá un fluir de actividades que fomenten la interacción, e incluso se considera fundamental este fluir de comentarios ente todos. UnADM nos proporciona una plataforma muy bien organizada y con experiencia, donde el actor principal ya no es el maestro sino uno mismo. Toda la responsabilidad de organización, cumplimiento, participación y gestión recae en nosotros como alumnos. Esto no da mucha más flexibilidad para llevar a cabo nuestra meta, por el otro lado esto nos responsabiliza mucho más pues nuestro éxito o fracaso depende de nuestro empeño. Atrás quedo solo el aisistencialismo, dónde solo bastaba estar en un salón, para pasar al nuevo modelo educativo dónde es importante mantener la motivación, mejorar las habilidades tecnológicas y una constante participación. 






S2. Actividad 1. Reglamento de estudios y Código de ética de la UnADM

a) ¿Qué requisitos tendrás que cumplir para solicitar reinscripción a las asignaturas o módulos del semestre escolar inmediato siguiente?

En el reglamento de estudio se estipula que para la reincripción no se deberá adeudar más de 3 materias o cierto número de módulos según corresponda a cada programa educativo. A su vez es necesario sergir la seriación establecida en el plan de estudios. Que no exceda el límite de tiempo para terminar el plan de estudios y por ultimo, que se encuente fuera de los supuestos previstos en el artículo 61 y en especifico las fracciones III, IV o V.

Artículo 9 del Reglamento escolar de UnADM

 
b) ¿En qué casos podrás cursar la carga académica máxima?

Se menciona necesario que el alumno sea regular y que se hayan acreditado las materias de los semestres anteriores. Además que la materia se abra en la plataforma.

Artículo 24 del Reglamento escolar de UnADM

c) ¿En qué artículo se define la obligación de entregar evidencias de aprendizaje inéditas?

Artículo 29 del Reglamento escolar de UnADM

d) ¿Cuántas oportunidades tendrás para cursar una asignatura?

Se contemplan 2 oportunidades. 

Artículo 32 del Reglamento escolar de UnADM

e) Describe las condiciones por las que se puede causar baja por inactividad en cualquiera de las asignaturas o módulos en los    que te hayas inscrito.

Cuando no haya ninguna actividad o evidencia en foros, tareas, archivos, colaboraciones etc. en 21 días naturales, se registrará como NP. 

 Artículo 40 del Reglamento escolar de UnADM

f) ¿En qué plazo debes cubrir la totalidad del plan de estudios?

Se tiene un plazo total de una vez más el tiempo adicional al natrual marcado en el plan de estudios. 

Artículo 45 del Reglamento escolar de UnADM

g) ¿En qué artículos están plasmados los derechos, las obligaciones y las causas de responsabilidad de los estudiantes? Identifica y describe una obligación o causa de responsabilidad en la que tendrás que poner especial atención.

En el Artículo 57; Capítulo Décimo, De los Derechos de los Estudiantes.

En el Artículo 58; Capítulo Décimo Primero, De las Obligaciones de los Estudiantes. 

En el Artículo 59; Capítulo Décimo Segundo, De las Responsabilidades de los Estudiantes y las Medidas Administrativas. 

Una obligación del estudiante es presentar honestidad en su trabajo. Es obligación llevar a cabo su plan de estiudios. Causa de responsabilidad es incumplir la normatividad establecida. 

h) Lee con detalle el Código de ética de la UnADM, que se encuentra en el espacio de Material de apoyo.

i) Contesta las siguientes preguntas e intégralas a tu texto: ¿Qué apartado hace referencia a la propiedad intelectual de otras personas? ¿Cuál es el título del apartado? ¿Según el Código de ética, qué se debe hacer para respetar la propiedad intelectual de otras personas?

En el apartado 2 podemos encontrar la referencia sobre la porpiedad intelectual de las personas, este apartado lleva por título el de Honestidad. Se debe reconocer el trabajo de otros, y mantener la ética, al respetar su trabajo. 

sábado, 27 de junio de 2020

S1. Actividad 4. Mi agenda (2) Distracciones y acciones

Mi mayor distracción actual es el trabajo, el 80% de mi trabajo se lleva a cabo a través de mi celular, por lo que siempre estoy conectada a redes sociales y Whatsapp debido a que debo tener rápida respuesta en mi atención al cliente. Mi estrategia a realizar es disminuir el volumen de mi celular, durante mis horas de estudio checar mi celular por máximo 10 minutos cada 40 minutos. De esta manera aprovecho para despejar la mente (caminar y moverme) y seguir avanzando en mis deberes.
El segundo problema son las "emergencias" de trabajo que pueden llegar a importurnarme. Para ello he aumentado mis horas de estudio programadas a 31 horas porque sé que inevitablemente serán reducidas a momentos impredecibles. 
Por ultimo el cansancio visual o de estar sentada hace que mi rendimiento disminuya, por ello he añadido 1.5 horas al día en descansos, en especial justo después de hacer comida porque sé que me adormilo. 

S1. Actividad 4. Mi agenda (1) Mi agenda semanal

Buenas noches compañeros, les comparto mi agenda semanal:



Quedo atenta a sus comentarios.

S3. Actividad 3. Análisis del programa educativo

Nombre: Josefana Zacarias Robles Programa: Técnico Superior Universitario en Matemáticas, División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tec...